NUESTROS PEDAGOG@S

NUESTROS PEDAGOG@S

    María MontessoriCelestín Freinet y John Dewey son tres figuras fundamentales en la historia de la educación, cada uno con enfoques innovadores que han dejado su huella en la pedagogía contemporánea.


    María Montessori, fue una medica y educadora italiana conocida por su método educativo llamado Método Montessori que se centro en la autonomía y en el aprendizaje en base a la experiencia sensorial aparte de transformar el entorno educativo respetando el desarrollo natural de los niñ@s. En su enfoque se basaba en la observación y el respeto hacia los niños promoviendo así un ambiente de aprendizaje donde los niños serian los protagonistas de su propia educación.



Fundación Montessori. (n.d.). El método Montessori. Recuperado de https://www.fundacionmontessori.org/sobre-montessori/el-metodo/




    Celestín Freinet, 
fue un pedagogo francés conocido por sus ideas innovadoras sobre la educación. Estas se centraban en la educación activa haciendo así participes a sus alumnos en su propio proceso de aprendizaje. A su vez defendía su idea de que la enseñanza debía adaptarse a los intereses y necesidades de los estudiantes llevando a su uso diferentes métodos como: "Técnica de la correspondencia" e "Imprenta escolar".




    John Dewey, 
fue un filosofo y educador conocido por ser uno de los referentes de la educación progresiva y del pragmatismo que se basa en que la teoría se extrae de la practica. Su enfoque educativo concentraba la idea de que la educación debía ser un proceso dinámico y experimental donde los estudiantes aprenden a base de la experiencia y de la interacción con el entorno, destacaba su frase "Aprendemos haciendo". Además, promovía la conexión entre vida social y educación argumentando que no solo se debería preparar para el trabajo sino para ser buenos ciudadanos activos y responsables.



Fernández, T., & Tamaro, E. (2004). La filosofía de Aristóteles. Biografías y Vidas. Recuperado el 21 de diciembre de 2019, de https://www.biografiasyvidas.com/monografia/aristoteles/filosofia.htm

    Hemos destacados estos 3 autores debido a que nuestro pensamiento sobre el aprendizaje se basa en la ideas y enfoques que proponen dichos autores y que entre ellos existe conexión. Entre estos pensamientos destacamos el aprendizaje activo debido a la manera de enfocar la enseñanza mediante la participación y no a través de la recepción pasiva, el desarrollo integral ya que pensamos en la importancia que tiene el desarrollo social, emocional y moral de los alumnos y por ultimo la importancia de la experiencia ya que nuestra idea principal se basa en el pensamiento de Dewey debido a la importancia del aprendizaje practico para poder poder extraer el aprendizaje teórico

Comentarios

Entradas populares